lunes, 15 de junio de 2009
TDT- La Televisión Digital Terrestre o TDT es la aplicación de las nuevas tecnologías del medio digital a la transmisión de contenidos a través de una antena convencional (aérea).
PAL - PAL es la sigla de Phase Alternating Line (en español línea de fase alternada). Es el nombre con el que se designa al sistema de codificación utilizado en la transmisión de señales de televisión analógica en color en la mayor parte del mundo.
SECAM - Secam son las siglas de Séquentiel Couleur à Mémoire, en francés, "Color secuencial con memoria". Es un sistema para la codificación de televisión en color analógica utilizado por primera vez en Francia.
El sistema Secam fue inventado por un equipo liderado por Henri de France trabajando para la firma Thomson.
Es históricamente la primera norma de televisión en color europea.
NTSZ - NTSC (National Television System Committee, en español Comisión Nacional de Sistemas de Televisión que se emplea en ) es un sistema de codificación y transmisión de Televisión a color analógica desarrollado en Estados Unidos en torno a 1940, y que se emplea en la actualidad en la mayor parte de América y Japón, entre otros países. Un derivado de NTSC es el sistema PALEuropa y países de Sudamérica.
martes, 9 de junio de 2009
lunes, 20 de abril de 2009




Gramófono: es el primer sistema de grabación y reproducción de sonido que utilizó un disco plano, a diferencia del fonógrafo que grababa sobre cilindro. Fue patentado en 1988 por Emile Berliner.
Magnetófono: es un sistema de grabación empleado para grabar o reproducir el sonido mediante la transformación de este en impulsos electromagnéticos que imantan un alambre de acero o una cinta recubierta de óxido de hierro que pasa por los polos de un electroimán.

Disco de vinilo: El disco de vinilo o disco de vinil es un formato de reproducción de sonido basado en la grabación mecánica analógica . A parte de vinilo, los discos también pueden ser de plástico, aluminio u otros materiales.
Microsurco: es un fonográfico cuyas ranuras finísimas y muy próximas unas de otras permiten registrar una cantidad mayor de sonidos
Micrófono: es un transductor electroacústico. Su función es la de transformar (traducir) las vibraciones debidas a la presión acústica ejercida sobre su cápsula por las ondas sonoras en energía eléctrica o grabar sonidos de cualquier lugar o elemento.
martes, 14 de abril de 2009
WAV:es un formato de audio digital normalmente sin compresión de datos desarrollado y propiedad de Microsoft y de IBM que se utiliza para almacenar sonidos en el PC, admite archivos mono y estéreo a diversas resoluciones y velocidades de muestreo, su extensión es .wav.
WMA:es un formato de compresión de audio con pérdida, aunque recientemente se ha desarrollado de compresión sin pérdida, es propiedad de Microsoft.
MIDI: son las siglas de Musical Instrument Digital Interface (Interfaz Digital de Instrumentos Musicales). Se trata de un protocolo industrial estándar que permite a las computadoras, sintetizadores, secuenciadores, controladores y otros dispositivos musicales electrónicos comunicarse y compartir información para la generación de sonidos.
KAR: es un formato de audio digital usado en el karaoke.