
Gramófono: es el primer sistema de grabación y reproducción de sonido que utilizó un disco plano, a diferencia del fonógrafo que grababa sobre cilindro. Fue patentado en 1988 por Emile Berliner.
Magnetófono: es un sistema de grabación empleado para grabar o reproducir el sonido mediante la transformación de este en impulsos electromagnéticos que imantan un alambre de acero o una cinta recubierta de óxido de hierro que pasa por los polos de un electroimán.

Disco de vinilo: El disco de vinilo o disco de vinil es un formato de reproducción de sonido basado en la grabación mecánica analógica . A parte de vinilo, los discos también pueden ser de plástico, aluminio u otros materiales.
Microsurco: es un fonográfico cuyas ranuras finísimas y muy próximas unas de otras permiten registrar una cantidad mayor de sonidos
Micrófono: es un transductor electroacústico. Su función es la de transformar (traducir) las vibraciones debidas a la presión acústica ejercida sobre su cápsula por las ondas sonoras en energía eléctrica o grabar sonidos de cualquier lugar o elemento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario